jueves, 22 de marzo de 2012

CLASE DE CIVICA DE PRIMERO A.

Clase de cívica para hacer de esta semana. Pueden imprimirla si desean.



Clase de Cívica de primero A.

Tema

La convivencia en el aula.

Aprender a vivir juntos constituye una de las principales metas de la educación contemporánea. Para que podamos aprender a vivir juntos, a través del descubrimiento del otro o de la otra, es necesario que nos conozcamos a nosotros mismos, lo que nos permitirá aprender en la experimentación de ponernos en el lugar de los demás.

La solidaridad

La solidaridad es una actitud de participación y apoyo frente a los problemas, actividades e inquietudes de los demás. Una persona puede ser solidaria con una tarea y, por eso, participar en ella. En la escuela los límites y las normas deben basarse en lazos y redes de solidaridad que promuevan el cuidado mutuo de los miembros de la institución.

La sociedad moderna se basa en la solidaridad, como uno de los valores fundamentales que deben promover los estados.

La tolerancia

La tolerancia implica que cada persona sea capaz de admitir y respetar las ideas, las opiniones, las diferencias, las acciones del resto. La base de la tolerancia es el diálogo. La tolerancia promueve el diálogo entre docentes, alumnas y alumnos para entenderse mejor. Podemos decir que la tolerancia es la exigencia ética de la convivencia. La costumbre de no aceptar la diferencia nos impide a nosotros mismos desarrollar nuestros gustos y nuestras diferencias.



El respeto.

El respeto se encuentra en la base de la tolerancia  y la solidaridad, ya que estas dos actitudes exigen respetar las diferencias. En cambio el respeto puede significar aceptar una norma, ya que de su cumplimiento depende la realización de una tarea. El respeto que recibimos nos ayuda a aprender a respetar a todas las personas. Las actitudes de respeto, solidaridad y tolerancia son características de personas comprometidas con desarrollar un vínculo estrecho y sano con su grupo social.

Tarea

Investiga sobre la educación y las instituciones.







No hay comentarios:

Publicar un comentario